8 nov 2012

Pisto casero

El pisto es un plato típico del verano, estación en la que se recolectan las hortalizas más frescas como el tomate, el calabacín, cebollas, etc. Hoy en día se puede elaborar todo el año con verduras de buena calidad, pero es típica su realización durante el verano y conservarlo para todo el año.
En este post vamos a elaborar el pisto con ayuda de la Thermomix, pero utilizando tomate natural. He modificado la receta con respecto al libro de Thermomix, porque si usamos tomate natural directamente sale muy "aguado". Por tanto os recomiendo que uséis como base la receta del tomate frito casero que podéis ver pinchando AQUÍ.

Ingredientes:
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos verdes
  • 1 calabacín
  • 1/2 berenjena
  • 1 Kg de tomate frito casero
  • Sal
  • 35 gramos de aceite de oliva
Utensilios:
  • Thermomix
  • Frascos de cristal para envasar


Paso 1: En el vaso de la Thermomix, picar los pimientos y la cebolla al mismo tiempo programando 4 segundos velocidad 4. Sacar y reservar las verduras. Es muy útil hacer uso del cestillo.

Paso 2: A continuación procederemos a trocear el calabacín y la berenjena, programando 2 segundos, velodidad 4.

Paso 3: Sin vaciar el vaso, se añade el pimiento y cebolla reservados y añadir el aceite de oliva. Programar 15 minutos, temperatura Varoma y giro a la izquierda.

Paso 4: Una vez realizado el sofrito anterior, se añade al vaso el tomate frito casero y se salpimenta a gusto. Esta receta de tomate ya lleva sal, por lo que es mejor quedarse cortos y luego rectificar al final. Se programan 20 minutos, temperatura Varoma y giro a la izquierda.

Paso 5: Transcurrido el tiempo este es el aspecto del pisto listo para envasar. 


Para rellenar los frascos de vidrio, puede resultaros útil el método "manga pastelera casera", es decir, utilizando una bosa de las de congelado para hacer de embudo y no derramar la mezcla.


La bolsa se dispone en el interior del frasco, y os aseguro que facilita muchísimo el envasado.

Al rico pistito casero!! Os pongo una foto de cómo lo estoy envasando hoy en día por falta de tiempo y da buenos resultados. En caliente se cierran bien y se dan la vuelta hasta que enfríen. El vacío está asegurado y un rico plato sano y sabroso. 


1 comentarios:

Mari Carmen dijo...

Muy bueno, usas el mismo método que yo para envasar ;)

Publicar un comentario

Twitter Facebook Favorites More